
Luego de una jornada electoral sin mayores incidentes, Uruguay deberá elegir a su nuevo presidente en segunda vuelta, debido a que ninguno de los candidatos consiguió una superioridad sobre el 50% de la votación. Al final de la jornada los resultados oficiales reflejaron lo que indicaban las proyecciones recogidas por las firmas que hicieron trabajos de campo durante la jornada.
En esta oportunidad la próxima jornada electoral presidencial en Uruguay será el 24 de noviembre y desde ya han comenzado los movimientos y posibles alianzas entre candidatos.
Según los reportes, los candidatos Yamandú Orsi y Álvaro Delgado resultaron con los mayores votos para adjudicarse la posibilidad de ir a segunda vuelta a finales de noviembre. El candidato Orsi es de la corriente de izquierda mientras que Delgado es de la llamada centroderecha. De esas dos opciones saldrá el próximo mandatario del país sudamericano que convocó a las mesas de votación a más de 2 millones de electores.
Ambos candidatos lograron superar a otros nueve candidatos que aspiraban el cargo presidencial. Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional y actual mandatario, tiene un nivel de rechazo de al menos 50% de la población, según sondeos.