El presidente de Bolivia, Luis Arce, promulgó este lunes con apoyo del Senado, una ley que suspende las elecciones primarias presidenciales, a fin de darle prioridad a los comicios judiciales de diciembre de este año.
La medida, que acordada en un encuentro de varias organizaciones políticas, solo posee un artículo único que establece que la decisión solo es aplicable para las elecciones generales de 2025.
El expresidente y líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, se ha puesto a la suspensión de las elecciones primarias y culpó al bloque de congresistas afines a Arce, de haberse aliado con los partidos de oposición para suspenderlas.

Bolivia lista para ir a las urnas electorales
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, horas más temprano de este mismo lunes, fijó las próximas elecciones generales para el 17 de agosto de 2025.
El vicepresidente del órgano, Francisco Vargas, detalló que en este proceso comicial se elegirá presidente, vicepresidente, senadores y diputados para un periodo de cinco años.
El calendario electoral prevé la realización de las elecciones judiciales y un referéndum en diciembre de 2024, los comicios presidenciales en 2025 y la votación para elegir autoridades subnacionales en 2026.
Actualmente, el TSE organiza las elecciones judiciales para elegir a 52 magistrados de las altas cortes.