
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha anunciado su intención de presentar un proyecto de reforma parcial a la Constitución, con el objetivo de modificar el artículo que prohíbe la existencia de bases militares extranjeras en el país. La noticia fue divulgada este lunes a través de un comunicado oficial del gobierno.
Noboa cuestionó la decisión del expresidente Rafael Correa, quien en su mandato dio por terminada la operación de la Base de Manta, que funcionó bajo un acuerdo con Estados Unidos desde 1999 hasta 2009 para combatir el narcotráfico. En un video difundido en sus redes sociales, Noboa afirmó: “Quisieron decir que así recuperaríamos la soberanía de Ecuador y lo que hicieron fue entregarlo al narcotráfico. Ese fue el primer pacto con el crimen trasnacional y en esta lucha por recuperar el país es el pacto que tenemos que revertir y quebrar”.
La propuesta surge en un contexto donde Noboa enfatiza la necesidad de un mayor compromiso internacional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. “En un conflicto transnacional, necesitamos respuesta nacional e internacional. El tiempo nos ha demostrado que las viejas decisiones solo debilitaron a nuestro país ante amenazas que hoy no conocen fronteras ni tienen piedad”, agregó.
El presidente ecuatoriano hizo un llamado a la Asamblea Nacional para que apoye su iniciativa. “Es momento de que la Asamblea Nacional, de una vez por todas, decida de qué lado de la historia está”, instó.
La Base Militar de Manta había sido establecida en 1999 durante la presidencia de Jamil Mahuad mediante un acuerdo con Estados Unidos para actividades antinarcóticos. Mahuad aclaró en su libro “Así dolarizamos al Ecuador” que este acuerdo no implicaba la instalación de una base estadounidense, sino el uso de una base ecuatoriana bajo control nacional.
Actualmente, el artículo 5 de la Constitución ecuatoriana establece que “el Ecuador es un territorio de paz” y prohíbe las bases militares extranjeras. La propuesta de Noboa busca modificar este artículo a una sola frase: “El Ecuador es un territorio de paz”, según se informó en el comunicado presidencial.
La controversia generada por esta propuesta ha suscitado reacciones inmediatas, incluyendo comentarios del expresidente Correa, quien calificó la iniciativa como un “engaño” y criticó a Noboa por lo que considera improvisación en su gestión.