
Las cifras de la oficina de estadística muestran que el mercado laboral británico se está desacelerando, lo que podría hacer que el Banco de Inglaterra sea menos cauteloso a la hora de recortar todavía más los tipos de interés.
En el trimestre finalizado en abril, el mercado laboral de Reino Unido mostró cifras poco alentadoras: el desempleo más alto en casi cuatro años, el crecimiento salarial en su ritmo más pobre desde 2024, la mayor caída de las nóminas de las empresas desde 2020 y las vacantes en su punto más bajo desde 2021.
La tasa de desempleo en Reino Unido subió al 4,6 % entre febrero y abril, frente al 4,5 % registrado entre enero y marzo, según informó este martes la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, por sus siglas en inglés). También está en su punto máximo desde el trimestre finalizado en mayo de 2021.
En Reino Unido, la tasa de desempleo volvió a niveles de hace casi cuatro años.
En Reino Unido, la tasa de desempleo volvió a niveles de hace casi cuatro años.
En tanto, el crecimiento salarial promedio fue del 5,2 % excluyendo las bonificaciones extras durante el trimestre móvil, su nivel más bajo desde el trimestre finalizado en septiembre.
La ONS también reveló que, en el trimestre terminado en mayo, las vacantes de empleos bajaron en 63.000 hasta 736.000, el trigésimo quinto trimestre consecutivo de caída visto en 14 de 18 sectores industriales.
La directora de estadísticas de la ONS, Liz McKeown, explicó que «el mercado laboral continúa debilitándose, con una notable disminución del número de personas en nómina”.
«Los resultados de nuestra encuesta de vacantes sugieren que algunas empresas podrían estar postergando la contratación de nuevos trabajadores o la sustitución de personal cuando estos se marchan», señaló.
Los datos de abril, además, fueron los primeros desde que los empleadores se vieron afectados por un aumento de 25.000 millones de libras en las cotizaciones a la seguridad social, así como por un alza del 6,7 % del salario mínimo.
La ministra de Empleo laborista, Alison McGovern, afirmó que los datos de la ONS mostraban que había medio millón más de personas empleadas que cuando el Partido Laborista ganó las elecciones nacionales el pasado julio.
Con una enorme presión sobre las finanzas públicas, la ministra de Finanzas, Rachel Reeves, presentará este miércoles 11 de junio su primera revisión plurianual del gasto.
Con información de France 24, Reuters y EFE