Kazán marca un hito para los BRICS


En una intervención por videoconferencia en la cumbre de los BRICS, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, enfatizó la importancia de «prevenir una escalada y dar inicio a negociaciones de paz» en el conflicto de Ucrania. Esta declaración se produjo en un momento crítico, durante la plenaria que se lleva a cabo en Kazán, Rusia.

La urgencia de un sistema de pagos alternativo

Lula también subrayó que “ha llegado el momento de avanzar” hacia la implementación de un sistema de pagos alternativo que no dependa del dólar, lo que podría beneficiar a las naciones emergentes en sus transacciones internacionales.

La interconexión de conflictos regionales

El mandatario brasileño realizó una conexión entre la situación en Ucrania y los conflictos en Oriente Medio, destacando que la humanidad enfrenta «dos guerras que podrían tener repercusiones globales».

La cumbre de Kazán y sus desafíos globales

La cumbre de Kazán marca un hito para los BRICS, el cual ha crecido de cinco a nueve miembros en el último año. Vladímir Putin también participó, abogando por la cooperación entre estos países para abordar crisis regionales urgentes.

La intervención de otros líderes clave

Durante la cumbre, el presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado a la rápida desescalada del conflicto en Ucrania, al tiempo que el presidente iraní, Masud Pezeshkian, demandó un alto el fuego en Palestina y Líbano, destacando la necesidad de atención inmediata a la población civil afectada.

Putin y Maduro: futuros diálogos en Kazán

En el marco de la cumbre, Vladímir Putin se reunirá con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, para discutir cooperación bilateral y temas relevantes en el contexto de los BRICS, reforzando la idea de que Rusia sigue siendo un actor importante en el ámbito internacional.