Jorge Rodríguez Muestra Videos para Desmentir las Acusaciones de Edmundo González Urrutia

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, desmentió este jueves las acusaciones del excandidato Edmundo González Urrutia, quien dijo haber sido coaccionado para firmar un documento que reconocía la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del 28J.

En una conferencia de prensa, Rodríguez mostró videos que documentan las conversaciones mantenidas con González Urrutia en la residencia del embajador español en Caracas, donde se evidenció un ambiente cordial y sin presiones.

En este sentido, hizo hincapié en que «no hubo coacción ni chantaje», lo que contrasta con las acusaciones de presión. «Nosotros somos gente decente», aseguró.

El presidente de la AN enfatizó que las afirmaciones del político opositor «son infundadas» y que su relato «busca evadir responsabilidades».

Asimismo destacó que González Urrutia reconoció su condición de presidente de la AN al referirse a Rodríguez como tal, lo que -agregó- «contradice sus intentos previos de deslegitimar al gobierno venezolano» y son «una clara capitulación».

Así, insistió en que, lejos de presionar al excandidato, los presionados fueron él y la vicepresidenta Delcy Rodríguez, al tiempo que confirmó que el Gobierno español no intervino directamente en esas conversaciones.  
«Lo que tenía el señor González Urrutia es desesperación por salir del país; no es otra cosa que una huida de una responsabilidad que él se arrogó a sí mismo y algunos venezolanos se lo alientan», sostuvo. 

Otro documento
Jorge Rodríguez reveló que tiene en su poder otro documento que le entregara González Urrutia en el que pidió resguardo a «sus bienes» y los de su familia,»que se le respete su vivienda» y las que poseen sus «familiares y allegados».

A este respecto, adelantó que está dispuesto a revelar su contenido, si el excandidato presidencial no se retracta de sus afirmaciones relativas a la liberación de personas capturadas por las autoridades de Venezuela por su presunta implicación en hechos delictivos vinculados a la violencia postelectoral. 
«Yo no tuve ningún problema en recibir esa carta, porque esas son garantías que otorga la Constitución venezolana. Tengo ese documento, no me obliguen a publicarlo. En ninguna de las líneas de ese documento aparece nada con personas privadas de libertad», refirió.