
En dos dimensiones se debe trabajar para consolidar la Universidad de las Comunas, proyecto relanzado este lunes por el presidente Nicolás Maduro, consideró el vicepresidente para el Socialismo Social y Territorial, Héctor Rodríguez, Héctor Rodríguez.
La primera, dijo, es “la formación propia de la tarea comunera”, a partir de la sistematización de las experiencias que ya se tienen en cuanto a “ser comunero”.
“Están las comunas más consolidadas, más avanzadas, cada una con su propia dinámica, su propia experiencia. Creo que esa experiencia hay que sistematizarla y poderla compartir con otras comunas que no pudieran estar tan avanzadas, o con circuitos comunales”, explicó durante el programa Con Maduro +, conducido por el Jefe de Estado.
En cuanto a la segunda dimensión, el también ministro de Educación dijo que luego de esta “sistematización”, la Universidad de las Comunas debería “interactuar” con las demás carreras que se ameritan para el plan de desarrollo de la comuna que adelanta el Gobierno nacional.
Para ello recomendó aprovechar toda la oferta académica del país, que “a pesar de las dificultades económicas que ha generado el bloqueo”, sigue formando “gratuitamente en todos los municipios del país”.
“Yo creo que si cruzamos esas dos matrices, Presidente, podemos aprovechar todo lo que la Revolución ha creado, su infraestructura, su planta profesoral, su presupuesto -que es escaso, no nos sobran recursos- y crear una dinámica que también forme -que creo que es lo que nos falta- al comunero, al que va a dirigir la comuna”, resaltó.
Formar liderazgo en todos los niveles
El presidente Maduro indicó que la Universidad de las Comunas debe formar líderes y lideresas todas las comunidades y en todos los niveles, razón por la cual involucró en el proyecto a los ministerios de Educación y de Educación Universitaria.
“La formación para este empoderamiento (comunal) debe empezar desde los niños, en las escuelas, en los liceos (…) Debemos construir el socialismo en lo territorial, pero que arranque, que no se burocratice. Antes que crear una nueva burocracia, es necesario definir bien el proyecto. Una Universidad de las Comunas para formar a la ciudadanía”, dijo.