El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela vivió un buen arranque de año escolar en los Altos Mirandinos, con una matrícula que roza los 2.000 niños y jóvenes, la región se ha convertido en un referente musical.

El concierto de bienvenida, celebrado en la emblemática Sala Emma Soler del Complejo Cultural Cecilio Acosta, sirvió como telón de fondo para dar a conocer la noticia.

Talentos emergentes de la Orquesta de Papel y el programa de Coro y Orquesta Alma Llanera del núcleo Los Teques deleitaron al público con sus interpretaciones, demostrando el gran potencial musical de los Altos Mirandinos.

Cifras récord y nuevos horizontes

Con un total de 1.884 estudiantes inscritos, distribuidos en los municipios de Guaicaipuro, Carrizal y Los Salias, el Sistema ha superado todas las expectativas. Este crecimiento exponencial refleja el creciente interés de los niños y jóvenes por la música y el compromiso de la comunidad con la formación artística.

El Sistema de Orquestas continúa expandiéndose y, para enero de 2025, inaugurará un nuevo núcleo en la parroquia San Pedro de Guaicaipuro, llevando así la música a más rincones de la región, así lo dio a conocer la gerente del Sistema de Orquestas en el eje altomirandino, Dámaris González.

Una Navidad musical

Para cerrar el año con broche de oro, el Sistema, en colaboración con la Gobernación de Miranda, organizará un concierto navideño en la plaza Bolívar de Los Teques. Este evento que se llevará a cabo el próximo jueves 31, promete ser una celebración inolvidable que reunirá a músicos, familias y comunidad en un ambiente festivo.