
Venezuela expresó su rechazo al veto impuesto por Brasil que impidió su ingreso al bloque BRICS durante la Cumbre BRICS+ que se llevó a cabo en Kazán, Rusia. En un comunicado oficial, el Gobierno venezolano calificó esta decisión como una “agresión” y un “gesto hostil”, que se suma a las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados.
El comunicado destaca que la acción brasileña contradice los principios fundamentales de los BRICS, que buscan promover la cooperación entre economías emergentes. “A través de esta acción, se reproduce el odio y la intolerancia promovidos por los centros de poder occidentales”, señala el texto.
La representación de Brasil, liderada por el embajador Eduardo Paes Saboia, ha decidido mantener el veto que se había establecido durante la administración del expresidente Jair Bolsonaro, lo que ha sido considerado por Caracas como una continuación de políticas de exclusión e intolerancia
El canciller venezolano, Yván Gil, expresó indignación y vergüenza ante lo que considera una decisión inexplicable e inmoral por parte de Brasil. En su declaración, enfatizó que “ninguna artimaña o maniobra concebidas contra Venezuela detendrán el curso de la historia”, reafirmando el compromiso del país con la integración regional y la cooperación internacional.
El comunicado subraya además que Venezuela no solo posee las mayores reservas energéticas del mundo, sino que también se erige como un estandarte de valores y principios orientados hacia la construcción de un mundo justo y pluripolar.
A pesar del revés en Kazán, Venezuela agradeció al presidente ruso, Vladímir Putin, por su apoyo incondicional y por la invitación cursada al presidente Nicolás Maduro para participar en la cumbre.

