
Un equipo de arqueólogos ha realizado un notable hallazgo al descubrir las ruinas de un templo nabateo de 2,000 años de antigüedad sumergido en el puerto de Puteoli, cerca de Nápoles. Este descubrimiento se atribuye a la favorable ubicación del templo en una zona volcánica que ha preservado artefactos desde el siglo XVIII.
Las exploraciones submarinas revelaron dos salas delimitadas por muros y adornadas con altares de mármol blanco. El altar más grande presenta la inscripción en latín «Dusari sacrum», consagrado a Dushara, el dios principal de la religión nabatea. Este templo es el primero de su tipo encontrado fuera del territorio tradicional nabateo.
Los arqueólogos creen que la mezcla de hormigón y cerámica rota que cubría el templo confirma la participación de una comunidad regional en actividades comerciales en esta área portuaria. La civilización nabatea, conocida por su red comercial, se integró en Puteoli, utilizando inscripciones en latín para facilitar sus transacciones.
«Este fue uno de los descubrimientos más inesperados», comentó uno de los arqueólogos involucrados. El hallazgo no solo ofrece una visión sobre las prácticas religiosas nabateas, sino también sobre su interacción con la cultura romana durante un periodo crucial entre los siglos I y II d.C.
Los investigadores continúan excavando en el sitio con la esperanza de desenterrar más ruinas y comprender mejor el destino del antiguo puerto marítimo y su comunidad.