El Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba desmintió las mentiras fabricadas por EE.UU. sobre su implicación en presuntos actos de represión, espionaje, persecución y tortura en Venezuela.

Por medio de un comunicado, La Habana denunció que las acusaciones son falsas y buscan reforzar la política de acoso de varios gobiernos estadounidenses, que incluye el endurecimiento del bloqueo, las sanciones y la irracional incorporación de Cuba en la lista del patrocinio de terrorismo, que solo han causado daño a su población.

De igual manera, el gobierno cubano señaló que estas acusaciones provienen de una figura vinculada a «intereses geoestratégicos estadounidenses», en alusión a la líder opositora María Corina Machado, quien «ha recibido millonarias aportaciones de un grupo de cabildeo en Estados Unidos para financiar su campaña y promover la desestabilización en Venezuela».

Finalmente, enfatizatizaron que no tiene intención de interferir en las dinámicas políticas y económicas de otras naciones.

La misiva sirve luego para desmentir a María Corina Machado, quien hace cuatro días dijese, sin aportar una sola evidencia de sus dichos, que la isla «ha tenido una incidencia» en lo que llamó «métodos de represión, de persecución, de espionaje y de tortura».