El líder del movimiento popular Ansarolá de Yemen, Seyed Abdulmalik Badreddin al-Houthi, señaló que durante el curso de la implementación del acuerdo en Gaza, quedó claro que el enemigo israelí estaba postergando el cumplimiento de sus obligaciones, especialmente aquellas relacionadas con el protocolo humanitario.

En este sentido, anunció un plazo de 4 días para la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, explicando que el enemigo israelí quiere volver al genocidio mediante el hambre, y este paso no puede ser tolerado. 

“Anunciamos a todo el mundo que daremos a los mediadores un plazo de 4 días, de lo contrario reanudaremos nuestras operaciones navales contra el enemigo si, transcurrido el plazo, continúa impidiendo la entrada de ayuda a Gaza y cierra completamente los cruces”, alertó.

Israel ha aumentado su retórica y detenido el flujo de ayuda a Gaza, en un intento de obligar a Hamás a aceptar la ampliación de la primera fase, evitando así dar inicio a la segunda etapa del acuerdo que exige al régimen sionista poner fin de forma permanente a la guerra en Gaza, que ha matado a al menos 48.440 personas, en su mayoría mujeres y niños, y ha dejado el enclave en ruinas.

Tras el inicio de la guerra genocida de Israel contra Gaza en octubre de 2023, las fuerzas yemeníes llevaron a cabo decenas de operaciones en apoyo de los habitantes de Gaza afectados por la guerra, atacando objetivos en todos los territorios palestinos ocupados, además de apuntar a barcos o embarcaciones israelíes que se dirigían a puertos en los territorios ocupados.