
Con suspenso y sorpresa, UCV logró rescatar un punto que le ayudó en su camino a concretar el pase a la Final del Torneo Apertura 2025 de la Liga FutVe, al empatar 2-2 con Anzoátegui en el estadio Olímpico de Caracas, por la fecha 6 de la Fase Final.
Las cuentas universitarias tenían 11 unidades y un triunfo le daba el boleto sin esperar resultados posteriores, pero se vieron trastocadas con un tempranero gol de los orientales al minuto 3, gracias a un pase de Tomás Díaz y un fuerte disparo del nacido en el estado Bolívar, para batir al portero Miguel Silva. Fue el primer gol del internacional Vinotinto Sub-23 en esta Liga FutVe, y abrió su cuenta con los colores de Anzoátegui.
Un golpe para UCV, que buscó formas para reaccionar en el terreno de juego y se lanzó a conseguir el empate. Tardó un instante pero ni siquiera esperó a la media hora en su cometido de establecer el 1-1 en la pizarra. Una pelota quieta por derecha llegó a los predios de Juan Camilo Zapata, que quiso servirla al área, pero generó un despeje de la zaga de Anzoátegui, que le cayó en los predios de Kendrys Silva, quien giró, y la soltó a Juan Manuel Cuesta, que logró mover las redes al 27’.
Fue el tercer gol en el certamen del colombiano, que devolvía la ilusión de conseguir el boleto directo a la Final del Torneo Apertura a los dirigidos por Daniel Sasso, que continuaron su ritmo de cara a buscar más goles, pero el elenco que comanda el exseleccionador nacional Leonardo González logró sostener a su contrario al término de la parte inicial, al quedar igualados a una diana.
Zapata al rescate de UCV
En el complemento vendrían las mayores sorpresas de la faena. Anzoátegui volvió a conseguir la ventaja, pero no tan temprano, sino al 61’. Un tiro libre ejecutado desde la izquierda de parte de Anthony Graterol, fue cabeceado por Christian Santos dentro del área, para superar a Silva y devolver el liderato del marcador a la visita.
Para el convocado a la selección nacional, con anotaciones en clasificación al Mundial, es su primera anotación en la Liga FutVe, incluyendo su primera pasantía hace dos años, justamente en UCV. El “Tricolor” volvía a ver cómo se tambaleaban sus opciones de retar a Táchira por el título semestral, y empezó a desesperarse en torno a hacer daño en el otro costado de la cancha.
Al 66’, con un centro peligroso, mientras que al 71’, Francisco Solé tuvo un disparo de media distancia, estando solo, y se fue desviado. Al 80’ fue el revulsivo César Magallán el que se animó ya dentro del área e inquietó al portero Moisés Gallo, aunque la esférica se fue por fuera del portal que defendió.
Pero UCV logró el premio, cuando una mano en el área al 89’ fue decretada penalti por parte del árbitro principal Reyes Soto, y Zapata no falló desde el manchón, para el 2-2, que a la postre, fue el marcador final. Séptimo gol del colombiano en este Torneo Apertura de la Liga FutVe, en el que llegó a 13 injerencias a gol, con sus seis asistencias.
Eso sí, UCV quería el triunfo, con una subida del defensor neogranadino Alfonso Simarra en el que no pudo colocar el balón de gol y, finalmente, se decretó la igualdad. El “Tricolor” llegó a 12 puntos en el Cuadrangular A y debió esperar al encuentro de La Guaira para clasificar a la Final del Torneo Apertura, pero un empate “Naranja” le dio su boleto al choque decisivo contra Táchira de este sábado 14 de junio, en el estadio Olímpico de Caracas. No ha podido superar en el historial a Anzoátegui, con una derrota y cuatro empates.
Anzoátegui finalizó la instancia con cuatro puntos en seis encuentros. UCV acumuló 21 remates, su rival cinco y en tiros al arco, la relación fue 5-3, con 67 por ciento de posesión de balón, frente a 33 de su contrario, además de superar al contrario en pases, 418-225, en precisión de los mismos, 80 por ciento a 69, y en tarjetas amarillas, sufrió más el elenco oriental, 4-3, mientras que los capitalinos ejecutaron todos los tiros de esquina de la pugna, siete en total.
UCV logró su pase a la Final del Torneo Apertura de la Liga FutVe y la jugará este sábado 14 de junio contra Táchira en el estadio Olímpico de Caracas, siendo la segunda vez que disputa una fase decisiva en la historia del certamen, tras 1962. Mientras que Anzoátegui esperará ahora al Torneo Clausura, además de la Copa Venezuela, para volver a competir.
T/Comunicaciones Liga FutVe