Ante el flujo de migrantes que podrían ser deportados desde Estados Unidos, tras la asunción del presidente Donald Trump, México anunció el lanzamiento del botón de alerta, una iniciativa para apoyar a los migrantes en situaciones de riesgo de detención y deportación.

El Gobierno anunció que, a través de su red consular en EE.UU., conformada por 53 sedes, fortalecerán el programa de protección legal para inmigrantes, que incluye una aplicación digital para que los mexicanos puedan advertir a la Secretaría de Relaciones Exteriores sobre situaciones de detención inminente en territorio estadounidense.

La información fue detallada por el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en la conferencia matutina que ofreció junto con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien destacó que sus compatriotas «merecen trato digno y eficiente de su gobierno» y por ello, decidieron fortalecer las labores de los consulados en el exterior. 

De la Fuente comentó que el botón de alerta estará disponible para «casos de emergencia» y entrará en funcionamiento en enero próximo, para que los connacionales mexicanos puedan informar al consulado más cercano su ubicación en tiempo real en situaciones de detención migratoria inminente.

La aplicación, que es desarrollada con el apoyo de la Agencia de Transformación Digital, avisará también a los familiares del inmigrante afectado, quien previamente debe suministrar la información de las personas que decida seleccionar ante la Cancillería.

Según el Gobierno azteca, en Estados Unidos hay un total de 38,4 millones de mexicanos, de los que 11,5 millones son migrantes de primera generación, mientras que 4 millones son indocumentados. México acusa a Trump de obviar la estabilización de los flujos migratorios en la frontera y abordar el tema de manera caótica, conveniente a una narrativa para propagar el miedo. T/Hispantv-RT F/Gettyimages.ru