Las recientes e inexplicables decisiones que tomó el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) al sancionar a la empresa estadounidense Chevron y obligarla a desmantelar sus operaciones petroleras en Venezuela, dañaron el canal de comunicación que había logrado abrir la República Bolivariana con esa administración, y ahora se malogró la programación que existía para el retorno de migrantes venezolanos que sufren la persecución y abuso en tierras norteamericanas, informó el presidente, Nicolás Maduro este sábado.

“Tenemos un problemita allí, porque con eso que hicieron han dañado las comunicaciones abiertas con EEUU”, explicó el Mandatario Nacional, desde Los Próceres, donde este sábado acompañó la concentración de miles de venezolanas que participaron en la Gran Marcha por el Día Internacional de la Mujer.

“Me interesaban esas comunicaciones porque quería traer a todos los venezolanos que tienen preso allá solo por ser migrantes”, lamentó, al denunciar la persecución y abusos de los derechos humanos contra los migrantes del mundo.

“Debe cesar Estados UNidos esta persecución contra los migrantes, porque merecen respeto humano. ¡Deben respetarse los derechos humanos de los migrantes!”, denunció públicamente.

Aunque adelantó que Venezuela estaba preparado para cualquier medida desde ese país, el ruido que provocó esta decisión del gobierno de Donald Trump contra la producción petrolera nacional afectó los viajes programados con los aviones de Conviasa, empresa venezolana que en tiempo récord logró traer a los connacionales en tres vuelos previos de la Gran Misión Vuelta a la Patria.

“Ellos crearon ruido al tema y es lamentable que se dé ese esquema de persecución a seres humano que solo buscan un futuro mejor en lo económico, por los daños provocados por las sanciones que ellos hicieron en Venezuela”.