La disidencia del Bloque Amazonas de las extintas FARC ha declarado una guerra interna contra el resto de los grupos armados herederos de la guerrilla, que conforman el llamado Estado Mayor Central (EMC). Este enfrentamiento incluye a las facciones lideradas por Néstor Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’, y Alexander Díaz, alias ‘Calarcá Córdoba’.

“No vamos a permitir que nos sigan asesinando a nuestros camaradas. En estas condiciones, no nos queda más que el honor y el valor para enfrentarlos hasta derrotarlos.

Por tal razón, se ha ordenado a las unidades en el área entrar en combate con cualquier fuerza», afirma el Bloque Amazonas en un comunicado oficial.

El origen de este conflicto se encuentra en un reciente ataque perpetrado por la facción de ‘Calarcá’, a quien el Bloque Amazonas califica de «fraccionalistas de las FARC», que resultó en la muerte de cuatro hombres del Bloque Amazonas. Además, la disidencia ha criticado las alianzas forjadas por el EMC con otros grupos armados, incluidas «bandas narcotraficantes sin identidad política». «Con profundo dolor observamos que algunos prefieren las migajas que les prometen los fraccionalistas antes que luchar por una Colombia libre y soberana», sostiene el comunicado del Bloque Amazonas.

También denunciaron que voces dentro de las disidencias fueron silenciadas para impedir su participación en los diálogos de paz con el Gobierno colombiano.

“Un sector descompuesto, encabezado por ‘Calarcá’ y otros antiguos mandos de la organización, asaltaron la mesa de diálogo con el Gobierno de Gustavo Petro y se autonombraron delegados”, prosigue el escrito, señalando que estas acciones han contribuido a aumentar las divisiones dentro de la guerrilla, a pesar de que el Gobierno colombiano «se hizo el sordo» ante la situación.

El Bloque Amazonas también ha aventurado que esta estrategia está dictada por la CIA, en colaboración con el Comando Sur de Estados Unidos y las Fuerzas Militares de Colombia, acusando a «altos funcionarios del Gobierno» de buscar debilitar las políticas de paz en el país.

EuropaPress