
En vista de la toma de posesión del republicano Donald Trump como presidente de Estados Unidos el 20 de enero, Guatemala «se prepara para la expulsión masiva de sus ciudadanos de Estados Unidos», anunció Santiago Palomo, portavoz del gobierno del presidente socialdemócrata Bernardo Arévalo.
«Estamos trabajando en un plan concreto», afirmó en rueda de prensa el secretario responsable de comunicación presidencial, que prometió «anuncios importantes» en los próximos días.
«Cualquier medida que se tome respetará la dignidad de estas personas, sus derechos y garantizará su regreso (a Guatemala) de acuerdo con los estándares internacionales», añadió Palomo.
Las autoridades guatemaltecas estiman que alrededor de 2,7 millones de conciudadanos viven en Estados Unidos, pero solo 400.000 de ellos tienen documentos que les autorizan a trabajar.
El próximo ‘zar de la frontera’ de Trump, Tom Homan, dice que la nueva administración también priorizará a aquellos que representan un riesgo, como los criminales, antes de comenzar a deportar a los inmigrantes a quienes los tribunales han ordenado expulsar de Estados Unidos.
Pero Homan también dijo que la aplicación de las nuevas normas podría ser más amplia: “Si estás en el país ilegalmente tienes un problema”, dijo recientemente en el canal Merit TV de Dr. Phil.
Cerca de 1.4 millones de personas tienen órdenes finales de remoción de Estados Unidos, mientras que aproximadamente 660,000 ciudadanos no estadounidenses que se encuentran bajo supervisión de inmigración han sido condenadas por delitos o enfrentan cargos, T/Ansalatina-AP F/Referencial