
La identificación de los problemas comunitarios, su priorización y finalmente el método de ejecución de proyectos para solucionarlos son los tres momentos en la política de gestión del Gobierno Comunal.
Así lo explicó este viernes el vicepresidente sectorial para el Socialismo Social y Territorial, Héctor Rodríguez, durante una visita a la Sala de Gobierno Popular y Comunal de la Comuna Manuelita Sáenz, en la parroquia Santa Rosalía de Caracas.
Rodríguez enfatizó al respecto: «La democracia no es solamente elegir autoridades, la democracia es elegir en qué se priorizan los recursos», al tiempo que agregó: «Solo quienes hacen vida en la comunidad saben cuál es la prioridad y en qué se ejecutan los recursos».
«Lo que no puede pasar es que alguien ajeno a la comunidad decida por nosotros, no porque lo haga de mala fe, sino porque tiene la mirada en otras prioridades», sentenció.
Dijo que no es lo mismo administrar los recursos desde un ministerio que desde la comunidad, «porque hay mayor capacidad, desde la comunidad, de administrar los recursos», insistió el vicepresidente sectorial.
Por otra parte, consideró que es necesario diseñar la cartografía integral de la comuna con la mirada puesta en el futuro, y así establecer las prioridades a atender y tener una visión a largo plazo de lo que se quiere en la comuna.
«Eso yo quiero que lo sueñen, que lo imaginen, cómo nos imaginamos la Comuna Manuelita Sáenz para el 2030», destacó Rodríguez en asamblea con los comuneros y comuneras.
La Comuna Manuelita Sáenz, que se prepara para la segunda Consulta Popular Nacional de 2025, cuenta con 2.570 familias, 7.200 ciudadanos y 1.820 viviendas.