
La reciente declaración de emergencia sanitaria internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el creciente brote de viruela del mono ha puesto en alerta a los países de América Latina. Naciones como Argentina, Colombia y El Salvador ya han anunciado medidas preventivas y de vigilancia ante la posibilidad de nuevos contagios.
Argentina, con cinco casos confirmados hasta el momento, ha sido uno de los primeros países en responder. El ministro de Salud, Mario Antonio Russo, ha ordenado reforzar los controles fronterizos para detectar posibles casos sospechosos.
Por su parte, Colombia ha anunciado que intensificará su estrategia de comunicación de riesgo y vigilancia en salud pública, alineándose con las recomendaciones de la OMS. El gobierno salvadoreño, aunque aún no reporta casos confirmados, se mantiene en alerta ante la evolución de la situación.
Lo que debes saber de la viruela del mono
La viruela del mono es una enfermedad infecciosa causada por un virus que, aunque lleva este nombre, se cree que tiene su origen en roedores o pequeños mamíferos. Descubierto en 1958, este virus produce síntomas similares a la viruela, pero generalmente menos graves.
La actual alerta mundial se debe a una nueva variante del virus, denominada mpox, que ha mostrado una mayor capacidad de transmisión.