
Este lunes el presidente Nicolás Maduro reveló detalles del veto de Brasil al ingreso de Venezuela al grupo Brics, hecho ocurrido en la reciente cumbre del bloque en la ciudad rusa de Kazán.
Durante su programa semanal Con Maduro +, el Mandatario narró que el secretario para Asia y Pacífico de la cancillería de Brasil, Eduardo Paes Saboia, fue quien se encargó de promover el veto a Venezuela en nombre de su país.
“…fue el que habló en nombre de Brasil para establecer ante la mesa de negociación que su gobierno vetaba el ingreso en esta oportunidad de Venezuela como país en la lista de invitados para ser socios”, detalló Maduro, al tiempo que explicó que eso “creó un ruido tremendo” dentro de los BRICS, pues había consenso para el ingreso del país. “Y de repente Eduardo Páez Saboya nos mete una puñalada por la espalda”, exclamó.
El Jefe de Estado señaló a Paez Saboia de tener un “triste pasado bolsonarista”, en alusión al expresidente de derecha Jair Bolsonaro. Dijo también que la cancillería de Brasil tiene “una larga lista de acciones antivenezolanas, que vienen desde la era independentista”.
“Es una cancillería muy antivenezolana, muy vinculada al Departamento de Estado de Estados Unidos (…) Ahí no hay funcionario que no tenga lazos con el Departamento de Estado”, argumentó tras revelar que esa institución “fue la promotora de la exclusión ilegal de Venezuela de Mercosur”.
Maduro afirmó que cuando se encontró con el canciller brasileño, Mauro Vieira, este le dijo: “No presidente, Brasil no vetó a Venezuela”, lo que Maduro calificó como un descaro. “Hubo reuniones entre ese canciller y el de Rusia y (Vieira) manifestó de clara voz que no vetaría a Venezuela, pero casi al final de la cumbre, las cosas cambiaron”, lamentó. (Laiguana.tv / Últimas Noticias / VN)
Foto: Laiguana.tv