
Con entusiasmo y energía inician las actividades y conciertos en los diferentes núcleos y agrupaciones de El Sistema en el país. Este nuevo periodo abre retos a los talentos que se desarrollan bajo el gran legado del Maestro José Antonio Abreu: “Tocar, Cantar y Luchar”.
La temporada de conciertos comienza en Caracas con la presentación de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta (OSJJL) en la Sala Simón Bolívar, bajo la batuta del maestro y director asociado Christian Vásquez y la participación del violinista Carlos Vegas.
La cita es este domingo 22 de septiembre, a las 11:00 a.m. en el Centro Nacional de Acción Social por la Música (CNASPM).
En esta oportunidad ofrecerán al público la interpretación de la obra Pavane en Fa sostenido menor, Op. 50 del compositor, pedagogo, pianista y organista francés, Gabriel Fauré. Esta pieza, escrita en 1887, revive la emblemática danza del siglo XVI con su ritmo lento, procesional y majestuoso.
Asimismo, ejecutarán el Concierto para Violín en Mi menor, Op. 64 de Félix Mendelssohn, a cargo Carlos Vegas, concertino de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.
Finalizarán este extraordinario concierto con las Variaciones Enigma de Edward William Elgar, obra compuesta en 1899 y una de las más conocidas y exitosas del compositor inglés.
En tanto, la Orquesta de Cámara Simón Bolívar abre su agenda de conciertos el domingo 29 de septiembre, a las 11:00 a.m., bajo la dirección del maestro Jesús Uzcátegui, en la Sala Simón Bolívar, donde interpretarán las obras: Serenata para Cuerdas en Mi Mayor, Op. 22 de Antonín Dvořák y la Sinfonía No. 4 en Si Bemol Mayor, Op. 60 de Ludwig van Beethoven.
Las entradas para estos dos conciertos en la Sala Simón Bolívar se encuentran disponibles en la plataforma Goliiive y en las taquillas del Centro Nacional de Acción Social por la Música, abiertas al público de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes y los fines de semana de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.