El expresidente filipino Rodrigo Duterte fue detenido este martes en Manila, después de que la Corte Penal Internacional (CPI) emitiera una orden en la que se le acusa de crímenes de lesa la humanidad en su guerra contra las drogas, informan medios gubernamentales.

Duterte fue detenido en el aeropuerto internacional Ninoy Aquino de Manila, a donde llegó tras pasar unos días de vacaciones en Hong Kong. El exmandatario está ahora bajo custodia y se someterá a la documentación en Camp Crame, la sede nacional de la Policía Nacional Filipina (PNP).

Sara Duterte, vicepresidenta de Filipinas e hija del expresidente, afirmó que su padre será «trasladado por la fuerza» a La Haya tras ser detenido por orden de la CPI, al acusarle de crímenes contra la humanidad por su campaña contra las drogas.

«Mientras escribo esto, está siendo trasladado por la fuerza a La Haya esta noche. Esto no es justicia, es opresión y persecución», denunció la hija del exmandatario en un comunicado.

Sara Duterte acusó al Ejecutivo del presidente y antiguo aliado en las elecciones de 2022, Ferdinand Marcos Jr., de entregar a un ciudadano filipino «a potencias extranjeras» en una «flagrante afrenta a nuestra soberanía».

La vicepresidenta añadió además que Duterte padre «no ha comparecido ante ninguna autoridad judicial competente para hacer valer sus derechos» desde que fue detenido

En marzo de 2018, Rodrigo Duterte ordenó la salida de Filipinas del Estatuto de Roma, instrumento mediante el cual se constituyó la CPI. Manila cortó formalmente sus lazos con el tribunal el 17 de marzo de 2019. La CPI abrió su investigación en septiembre de 2021, citando pruebas de miles de ejecuciones extrajudiciales durante operaciones antidroga. El martes, la Organización International de Policía Criminal (Interpol) de Manila recibió la orden de detención. El Gobierno dijo anteriormente que no cooperaría con la investigación contra Duterte. Sin embargo, señaló que el país estará obligado a actuar en sus obligaciones con la Interpol. T/RT-EFE