Previo a la segunda vuelta electoral, el presidente Daniel Noboa pone a Ecuador bajo estrictas medidas de seguridad, con movilizaciones militares y policiales en zonas donde se concentra más de la mitad del padrón electoral nacional.

De acuerdo con Telesur, este decreto de estado de excepción llega en medio de un contexto electoral. Noboa se enfrenta este domingo 13 de abril a Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana (RC), en un balotaje que definirá el futuro político del país hasta 2029.

Con un llamado de alerta ante posibles falsos positivos, el asambleísta por la provincia de Azuay, Leonardo Berrezueta Carrión, criticó la disposición de Noboa.

El también vicepresidente de la Comisión de Seguridad de la Asamblea Nacional ecuatoriana declaró que el estado de excepción en estas circunstancias revela la desesperación del actual mandatario ante los posibles resultados del proceso electoral.

El estado de excepción, establecido mediante el Decreto Ejecutivo 599, abarca las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y Sucumbíos, además del Distrito Metropolitano de Quito y el cantón Camilo Ponce Enríquez en Azuay.

La medida suspende derechos como la inviolabilidad del domicilio y la correspondencia, permitiendo allanamientos sin orden judicial y el acceso a comunicaciones privadas. También restringe la libertad de reunión y tránsito en ciertas zonas, con toques de queda desde las 22:00 (hora local) hasta las 5:00 de la mañana.