El destructor USS Gravely que llegó el domingo a Puerto España, Trinidad y Tobago, en medio de la creciente tensión entre EEUU y Venezuela, se retiró este jueves.

Durante cuatro días estuvo a poco más de 10 kilómetros de las costas de Venezuela, en medio del despliegue militar de Washington para unan supuesta operación antidrogas en el Caribe.

La cercanía del buque de guerra a las costas venezolanas desde Trinidad y Tobago fue considerada como el presidente venezolano Nicolás Maduro como una provocación por la proximidad que tiene hacia su país.

Además, el mandatario aseguró el pasado lunes, 27 de octubre, que la cercanía entre el país vecino con Estados Unidos patrocina una subordinación a los intereses estadounidenses.

Ataques permanentes

Estados Unidos ha ejecutado 15 ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico como parte de unas supuestas operaciones antidrogas, con un saldo de al menos 62 muertes, sin aportar pruebas sobre el vínculo de estas personas con el narcotráfico.

Debido a esta amenaza constante, Venezuela suspendió los acuerdos de cooperación energética y gasífera con Trinidad y Tobago.

T/El Foco