
Nuevos descubrimientos arqueológicos sugieren que una matriarca gobernó un pueblo de la antigua civilización moche en la costa noroeste de Perú.
En la sala de columnas descubierta en el sitio arqueológico de Pañamarca, arqueólogos encontraron un trono de piedra desgastada y murales elaborados que muestran a una poderosa mujer con corona que recibe a visitantes. La figura se entrelaza con una luna creciente y criaturas marinas.
El hallazgo, de más de 1.300 años de antigüedad, podría indicar que una mujer, «posiblemente una gobernante», vivió en este lugar, observa Jessica Ortiz Zevallos, directora de investigación del proyecto arqueológico.
«Nunca antes se había visto un salón del trono para una reina en Pañamarca, ni en ningún otro lugar del antiguo Perú», de acuerdo con un comunicado de septiembre en el que se anunciaba el descubrimiento.
Pañamarca es el centro más sureño de la sociedad moche, que se asentó en los valles costeros del norte de Perú entre los años 350 y 850 d. C.
Est descubrimiento recuerda a la Dama de Cao, una mujer moche que probablemente gobernó en la región hace 1.700 años. Su rostro fue reconstruido en 2017 mediante impresión 3D en base al cráneo de una antigua momia descubierta más de una década antes en el valle de Chicama, conocido como el corazón de la cultura moche. (DW)