Tras una alianza entre los sectores público y privado, el Gobierno colombiano anunció este lunes la emisión del primer bono por 50 millones de dólares para el financiamiento de proyectos destinados a preservar la biodiversidad y mitigar los daños causados por la actividad humana sobre la naturaleza.

«Este bono de biodiversidad es realmente un hito de financiamiento para la recuperación de la naturaleza», sostuvo la ministra colombiana de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, en una rueda de prensa ofrecida en el marco de la 16ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (COP16), instalada el pasado 21 de octubre en Cali.

En el sitio del evento se precisa que «este bono permitirá financiar proyectos de producción sostenible y economía circular, gestión sostenible del agua, energía sostenible, desarrollo agropecuario, conservación y aprovechamiento de la biodiversidad».

En términos de la puesta en obra del plan, Muhamad explicó que los fondos, procedentes de un acuerdo entre el Banco Davivienda y la Corporación Financiera Internacional (CFI), pretenden dirigirse a «sectores que son absolutamente estratégicos y priorizados por el Gobierno nacional en su política pública» para alcanzar «la recuperación de la naturaleza» desde una perspectiva productiva, estrategia que se inscribe en los planes desarrollados por Bogotá de cara a la transición energética. (RT)