Las legumbres son una importante fuente de proteínas, fibra y otros nutrientes.

En ese sentido, y según un estudio realizado por investigadores del Instituto de Tecnología de Illinois, Estados Unidos, una taza diaria de frijoles puede ayudar a mejorar la salud del corazón y el metabolismo.

Dicha conclusión se logró tras un análisis que realizaron a 72 personas prediabéticas durante 12 semanas, y en el que presentaron mejores niveles de colesterol, gracias al consumo de garbanzos, al tiempo que los frijoles negros influyeron en la disminución de la inflamación.

Para aumentar la relevancia de la investigación, los científicos decidieron ampliar el experimento con personas que no se encontraban bajo ningún tipo de control de laboratorio. A ellas se les pidió que consumieran una taza de frijoles negros, garbanzos o arroz durante 12 semanas.

En ese periodo de tiempo, se tomaron muestras de sangre al inicio, a la sexta y a las 12 semanas de la prueba, para seguidamente analizar los niveles de colesterol, inflamación, los niveles de glucosa, así como la tolerancia a esta tanto al inicio como al final del experimento.

Los resultados el experimento fueron favorables. En el grupo de personas que consumió garbanzos, el colesterol disminuyó considerablemente, pasando de un promedio de 200,4 miligramos por decilitro al inicio del estudio a 185,8 miligramos después de 12 semanas.

Quienes consumieron frijoles negros, el nivel promedio de la interlucina-6 (un marcador inflamatorio) fue de 2,57 picogramos por mililitro al inicio del estudio y se redujo hasta 1,88 al final, aunque no se observaron cambios relevantes en los marcadores del metabolismo de la glucosa.

Para la siguiente etapa del proyecto, los científicos planean examinar cómo el consumo de frijoles y garbanzos influye en la salud intestinal de las personas. 

Los expertos recomiendan incluir las legumbres, ya sean enlatadas, secas o congeladas, en el régimen alimenticio, en lugar de productos menos saludables. Sin embargo, se debe tener cuidado con otros componentes adicionales que se les agregue como la sal o el azúcar.

T/RT