
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, defendió este martes la política de no violencia hacia los cárteles del narcotráfico implementada por el mandatario Andrés Manuel López Obrador, en el contexto de la reciente violencia en Sinaloa que dejó al menos 35 muertos.
“Si entras en una confrontación violenta con estos grupos, podrías provocar más violencia. Por eso, la estrategia es distinta: no se trata de esperar a que los grupos dejen de enfrentarse, sino de proteger a la población”, explicó Sheinbaum.
La violencia en Sinaloa llevó al gobernador Rubén Rocha Moya a cancelar el festejo del Grito de Independencia y suspender las clases durante dos días la semana pasada. La política “Abrazos, no balazos” de López Obrador ha sido objeto de críticas, las cuales el presidente rechaza.
Además, una carta del exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, condenando por colaboración con el crimen organizado, menciona acusaciones de presuntos vínculos entre el gobierno y líderes del narcotráfico, lo que López Obrador también refuta. Sheinbaum asumirá la presidencia y se convertirá en la primera mujer en liderar las Fuerzas Armadas de México el 1 de octubre.