16/3/25.- Luego de las asambleas populares de este sábado en 47.263 comunidades de todo el país, las bases Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) hicieron 163.015 postulaciones de precandidatos y precandidatas a las próximas elecciones para elegir gobernadores y diputados a la Asamblea Nacional y Consejos Legislativos, que se realizarán el 25 de mayo.

La información fue suministrada este domingo por el secretario general de la organización política, Diosdado Cabello, durante una rueda de prensa para ofrecer el balance de la jornada popular. Allí precisó que al haber personas que fueron postuladas para varios de los cargos a elegir, al cruzar los números de cédula se define el resultado en 131.902 personas, siendo mujeres el 54 por ciento y hombres el 46 por ciento.

La “extraordinaria jornada” de “máxima presencia democrática” -dijo- tuvo una participación masiva de más de cinco millones de militantes.

En datos generales, Cabello informó que para el cargo de gobernador o gobernadora hubo 21.648 personas postuladas, de los cuales 51.7 por ciento son mujeres y el 48.3 por ciento hombres.

Para la Asamblea Nacional se registran 66.731 personas postuladas, de las cuales el 55.7 por ciento son mujeres y 44.3 por ciento son hombres. En cuanto a los Consejos legislativos, este domingo surgieron 74.636 precandidatos, de los cuales el 56.5 por ciento son mujeres y el 43.5 por ciento corresponde a hombre.

“Yo garantizo que además de esta extraordinaria cantidad, hay una extraordinaria calidad de postulados y postuladas, de eso no tengo duda”, enfatizó.

¿Qué viene ahora?

Cabello explicó que de acuerdo con el reglamento del partido, el proceso de este sábado “es una de las fuentes para toma de decisiones”, y que las otras formas para definir los candidatos y candidatas incluye el consenso con los partidos aliados, los cuales eligen de acuerdo a métodos propios, y también las mediciones.

“Todas las semanas hacemos mediciones, en los estados hay mediciones, en los municipios hay mediciones, y se tomará en cuenta lo que arrojen esas mediciones, más la big data. Todo eso lo ponemos en una sábana y nos permite tomar una decisión sin sectarismos y donde prevalecen los intereses de la Revolución Bolivariana”, expuso.

El secretario general del PSUV reiteró a toda la militancia que deben respetarse los resultados de estos procesos y si alguien no queda seleccionado y tenía aspiraciones, “debe apartarse y apoyar al candidato” que seleccione el partido.

Así también, ratificó que el gobernador, alcalde o diputado que estando en funciones no esté apoyando la política de Gobierno Popular y Comunal que promueve el Gobierno Bolivariano actualmente y haya sido postulado “no va pa’l baile”, tal como lo anunció recién el presidente del PSUV, Nicolás Maduro.

Los candidatos definitivos serán anunciados antes del 31n de marzo cuando inicia el proceso de postulaciones formales ante el CNE.