
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó este miércoles la Red de Desarrollo e Investigación Farmacéutica Sostenible, una propuesta surgida en el Primer Seminario Internacional de Farmacia Sostenible realizado en Caracas.
Desde el 17 marzo se abrirá la recepción de proyectos y propuestas para fortalecer la industria en el país, siempre con miras a beneficiar a los ciudadanos y para transformar la salud en Venezuela desde el Motor Farmacéutico.
«El Motor Farmacéutico, concebido hace 9 años, es fundamental en el nuevo modelo económico que estamos desarrollando para fortalecer nuestra base económica», expresó el Mandatario.
“Hemos revisado el informe completo sobre las mesas de trabajo y el alcance de este seminario para la reingeniería que hay que hacerle al concepto de salud en nuestro país, para aprender de las experiencias globales y así construir nuevas soluciones”, agregó Maduro.
Por su parte, el presidente de Farmapatria, Cristhian Wagner, resaltó las discusiones realizadas sobre el impacto ambiental de los medicamentos y el uso de herramientas biotecnológicas para una producción más sostenible.
«Se plantearon estrategias para minimizar los efectos de los productos vencidos y crear plantas con sistemas de producción farmacéuticos más limpios», dijo.
«El Motor Farmacéutico y la visión de este seminario se planteó no solo para fortalecer el sector económico, sino también garantizar soluciones médicas accesibles y sostenibles para la población venezolana, integrando tecnología y conciencia ambiental en los procesos», subrayó Wagner.
Todos los sectores de la ciencia y la medicina que quieran presentar sus proyectos y soluciones para fortalecer la farmacia sostenible y la salud podrán hacerlo desde el 17 de marzo a través de una plataforma digital que se informará en los próximos días.