
La dirección del PSUV designó este jueves a los responsables, por cada estado, que iniciarán desde este jueves un despliegue en todo el territorio nacional para realizar las asambleas de base del Partido Socialista Unido de Venezuela, a fin de elegir a los integrantes de los Comités Bolivarianos de Base Integral.
Cada encargado por entidad debe irse este mismo 6 de noviembre al estado que le correspondió, y este viernes debe convocar las asambleas en las comunidades y calles, las cuales se harán los días 8, 9,15, y 16 de noviembre, informó el secretario general de la tolda roja, Diosdado Cabello, en rueda de prensa.
Explicó que los responsables deben reforzar su tarea con alguien del consejo político que no tenga tareas asignadas en la actualidad. «Cada uno de ustedes deberá rellenar una planilla (acta) con los resultados por cada calle y viene a Caracas y me lass trae a mi», sentenció Cabello.
Los encargados por estados son:
- Amazonas: Jocsen Alvarado
- Anzoátegui: Jorge Arreaza
- Apure: José Gregorio Vielma Mora
- Aragua: Francisco Ameliach Orta
- Barinas: Rodbexa Mercedes Poleo
- Bolívar: Francisco Torrealba
- Carabobo: Mervin Maldonado
- Caracas: Héctor Rodríguez
- Cojedes: Eduardo Piñate
- Delta Amacuro: Joan Contreras
- Falcón: Jacqueline Faría
- Guárico: América Pérez
- La Guaira: Nahum Fernández
- Lara: Pedro Carreño
- Mérida: Blanca Eekhout
- Miranda: María Iris Varela
- Monagas: Tania Díaz
- Nueva Esparta: Grecia Colmenares
- Portuguesa: Julio León Heredia
- Sucre: Yelitze Santaella
- Táchira: Rander Peña
- Trujillo: Sergio Lotartaro
- Yaracuy: Ángel Prado
- Zulia: Pedro Infante
- Guayana Esequiba: Jehyson Guzmán
El proceso
El dirigente político explicó que el proceso inicia con la convocatoria a las asambleas, luego se realiza la postulación de 50 personas, se eligen al menos cinco nombres. «Cada uno de los que está presente vota por cinco, se hace la suma y en la planilla se hace el acta y se colocan los 15 primeros que quedaron en el orden de votación», detalló Diosdado Cabello.
Este despliegue es parte de los seis acuerdos de la Plenaria del Congreso del PSUV realizado recientemente en La Carlota, estado Miranda. Además, se trata de la nueva estrucura del partido, destinada a tener contacto directo con todo lo que sucede en cada comunidad, requerimientos, atención social y defensa de la nación.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, propuso el 4 de noviembre integrar de manera inmediata nuevas formas organizativas que fortalezcan la capacidad de acción del pueblo, al recoger “la crítica, la autocrítica y las propuestas de los pueblos, de las calles, de los militantes y los líderes”.
El jefe de Estado planteó la conformación de los Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI) en las 264 mil calles del país, cada uno integrado por al menos nueve voceros elegidos en asambleas de base.
Estos voceros asumirán el juramento y compromiso de desarrollar precisamente los valores, la dirección, el liderazgo y la preparación integral de la patria para la defensa y para el ejercicio del poder en las calles del país.
T/El Foco

