
YouTube ha anunciado una nueva función que permitirá remasterizar automáticamente vídeos antiguos de baja calidad usando Inteligencia Artificial (IA). Comenzarán con aquellos que estén por debajo de los 1080p, escalándolos primero a Full HD, pero con la mirada puesta en un objetivo más ambicioso que es llegar a 4K. Este proceso se aplicará de forma automática en la app para televisores, priorizando así la experiencia en pantallas grandes, donde la diferencia visual puede ser más significativa.
La clave de esta mejora está en el procesamiento inteligente del vídeo, donde los algoritmos no se limitan a ampliar píxeles, sino que reconstruyen detalles, ajustan colores, corrigen el brillo y equilibran el sonido, ofreciendo un resultado más limpio y coherente. Según la documentación de soporte, también se aplicarán mejoras de claridad, reducción de ruido visual y normalización del audio para evitar picos y silencios incómodos.
Sin embargo, los vídeos que apenas superan los 240p o 360p y aquellos comprimidos hace ya años bajo los agresivos algoritmos de codificación de YouTube, la IA no parte de una base sólida, por lo que debe imaginar los detalles que faltan. Por ello, podría existir el riesgo de que acabe generando texturas o formas que nunca estuvieron ahí.
Consciente de esas limitaciones, YouTube ha querido dejar claro que los creadores tendrán siempre el control. Los archivos originales y las resoluciones nativas no se perderán, cualquier vídeo que haya sido escalado mediante IA lo indicará de forma explícita en la configuración del reproductor, y siempre existirá la posibilidad de optar por ver la versión sin modificar. Para los autores, habrá un botón claro para desactivar estas mejoras, sin afectar al resto de funciones del canal.
T/Agencias

