
La vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, manifestó su opinión sobre la marcha al Congreso del miércoles que derivó en incidentes con heridos y más de 100 detenidos, y negó que se haya tratado de un intento de desestabilizar al Gobierno, como habían afirmado desde el Ejecutivo.
Durante una rueda de prensa que brindó este jueves al asistir a una muestra agraria en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, fue consultada si la movilización de jubilados a la que se sumaron hinchadas de fútbol, sindicatos y agrupaciones políticas, tuvo como intención desestabilizar al Gobierno. Respondió que no y agregó: «Simplemente creo que es el ejercicio de la democracia».
«La violencia no es una herramienta para manifestarse ni para defender ninguna causa», continuó Villarruel. «Como abogada siempre considero que ante cualquier hecho tan difícil como el que ocurrió ayer [el miércoles], a las puertas del Congreso de la Nación y en las zonas aledañas, tiene que expedirse la Justicia», señaló.
Además, expresó su solidaridad hacia los heridos, tanto entre los manifestantes como efectivos de las fuerzas del orden. «Por supuesto, me solidarizo con todos los heridos sean de aquellos que fueron a manifestar como principalmente, también, de quienes son las fuerzas federales, que también ponen el cuerpo en situaciones que son de mucha violencia», concluyó.
Más tarde, la vicepresidenta compartió un mensaje en las redes sociales en el que afirmó: «Manifestarse forma parte del ejercicio de la democracia, pero el uso de la violencia en las manifestaciones siempre debe ser reprimido por las fuerzas del orden. Como vicepresidenta ruego por la pronta recuperación de los heridos y llamo a la paz social».
Cruces en el Ejecutivo
Las palabras de Villarruel tuvieron una rápida respuesta. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, instó a la vicepresidenta a hacer declaraciones que «ayuden al gobierno por el que fue electa» y que «no sean de compromiso».
«El país necesita dirigentes comprometidos con la lucha contra la violencia, contra este sistema que quieren imponer y esperamos de la vicepresidenta una declaración contundente, no una declaración donde pone en igualdad a las fuerzas de seguridad y a los violentos», afirmó.