Un total de 43 jóvenes atletas paralímpicos venezolanos arribaron a la capital chilena para participar en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025, donde competirán en ocho disciplinas deportivas.

El evento continental iniciará este viernes 31 de octubre y se extenderá hasta el 9 de noviembre, marcando para muchos de los participantes su primera experiencia internacional. La delegación venezolana viajó con la convicción de superar los logros obtenidos en la pasada edición de Bogotá 2023, donde el país alcanzó el sexto lugar general, con un total de 12 medallas de oro, 15 de plata y 7 de bronce, según reportó el departamento de prensa del Ministerio del Poder Popular para el Deporte (Mindeporte).

En voleibol sentado, los representantes Néstor Montenegro, Leonardo Álvarez y Rosmer Espinoza asumirán el compromiso de lograr un buen papel en la competencia.

Por su parte, en parajudo, los deportistas Allen Pérez y Carlos Parra liderarán la selección nacional; este último busca mejorar su actuación anterior, cuando conquistó la medalla de bronce en Bogotá 2023.

La disciplina de boccia, reconocida por su precisión y estrategia, contará con la participación de María de los Ángeles Domínguez, Josue Pedroza, Preiler Guaiquiro, Darlynng Rodríguez y Clara Grimont, quienes llegaron a Santiago con el objetivo de subir al podio.

En el paratenis de mesa, Venezuela confía en el talento y la constancia de Ovianny Rojas, María Celis, Roberth Cárdenas, María Chávez y Aaron Yépez, jóvenes que demostraron un sólido proceso de preparación.

La potencia nacional también se hace sentir en el powerlifting, donde competirán Luis Bastidas, Jean Solorzano, Jhonatan Burgos y Francisco Villegas, considerados referentes en esta modalidad adaptada juvenil.

En tiro con arco, los venezolanos Nelson Rodríguez y Devin Frontado representarán la precisión del país, mientras que, en tenis en silla de ruedas, Ronald Díaz regresa a unos Parapan Juveniles por segunda vez consecutiva.

El equipo de atletismo, uno de los más numerosos, está conformado por el abanderado Cristhian Trujillo, junto a Katheryn Pinto, Angeluz Boyero, Bárbara Ávila, Franyelis de Jesús Seijas, Dairuby Nelo, Angelys Villarreal, Víctor Álvarez, José Mariño, Eyierman Monzón, Víctor Pérez y Manuel Montoya.

Finalmente, la natación paralímpica cuenta con la abanderada Valentina Gómez y un grupo destacado de jóvenes promesas: Crismar Rozo, Nelimar Arcila, Angelina Soto, Mariangela Lizcano, Stefany Yliales, Yoice Henrique, Cristhian Requena y Xavier Díaz, quienes buscarán superar los triunfos alcanzados por Venezuela en anteriores ediciones.

T/AVN