
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía emitió un comunicado este lunes en el que condena «enérgicamente» la decisión de Israel de expandir sus asentamientos y duplicar la población de colonos en los Altos del Golán, un territorio sirio ocupado.
El comunicado señala que esta medida representa una «nueva etapa» en los esfuerzos de Israel por ampliar sus fronteras a través de la ocupación y califica la acción como «muy preocupante». Turquía argumenta que esta expansión viola el «Acuerdo de Retirada de 1974» y afecta las zonas de amortiguamiento, además de contribuir a los ataques aéreos contra territorio sirio.
La Cancillería turca advirtió que estos movimientos por parte de Tel Aviv «socavan gravemente los esfuerzos para alcanzar la paz y la estabilidad en Siria» y aumentan la tensión en la región. En este contexto, Ankara instó a la comunidad internacional a adoptar «las medidas necesarias» en respuesta a las acciones israelíes, con el objetivo de poner fin a lo que considera pasos ilegales del gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu.
La declaración turca se produce tras la aprobación por parte de Netanyahu de un plan de desarrollo para los Altos del Golán, que reafirma la ocupación israelí en este territorio. Según Tel Aviv, «fortalecer el Golán es fortalecer el Estado de Israel», lo que implica que las Fuerzas de Defensa Israelíes continuarán tomando el control sobre la zona. Este pronunciamiento añade presión sobre el debate internacional acerca del futuro del Golán y las políticas israelíes en territorios ocupados.