
La Corte Suprema de Argentina rechazó este martes un recurso de queja presentado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y, por lo tanto, ratificó una condena que pesa contra ella en un presunto caso de currupción.
Con esta decisión se valida la condena a seis años de prisión e inhabilidad política perpetua contra la máxima líder del peronismo, reseñó El Tiempo.
La decisión ocurre mientras Fernández se encuentra reunida en la sede del Partido Justicialista, que ella preside, para definir el rumbo a tomar.
A la vez, miles de simpatizantes se congregaron en múltiples puntos del país -principalmente en Buenos Aires- anticipándose a la decisión de los jueces.
La condena contra la exmandataria se debe al caso conocido como causa vialidad en la que se investigó supuestas irregularidades en la adjudicación de 51 obras viales en la provincia de Santa Cruz a empresas del empresario Lázaro Báez durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.
La respuesta
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner habló este martes ante una multitud de seguidores, minutos después de que la Corte Suprema de Justicia ratificara su condena a prisión por presuntos actos de corrupción.
«Este fallo es un cepo al voto popular», dijo la exmandataria, reseñó RT.
Así mismo, sentenció que la pueden meter presa, pero la mala gestión gubernamental por parte de Javier Milei en Argentina no cambiará.
Fernández acusó al gobierno de Milei de intentar coaccionar a la población, señalando que la destrucción de las capacidades argentinas, las universidades y la economía no puede prolongarse por mucho tiempo, advirtiendo un riesgo de desunión popular.