Este jueves dio inicio en Venezuela la Primera Expo Agroalba 2025, un proyecto enfocado en fortalecer la soberanía alimentaria de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), y los países hermanos.

Desde La Carlota, en Caracas, el canciller venezolano Yván Gil, dio la bienvenida a los países invitados y aseguró que en la actualidad Venezuela cuenta con importantes capacidades que permiten tener la posibilidad de un crecimiento rápido para la producción a nivel interno y más allá de las fronteras debido a la demandante y oferta ambiental.

Se refirió a la producción agrícola, vegetal, animal, y a la infraestructura para la producción avícola, lechera y caprina.

“Tenemos un acervo muy grande en el Caribe y en cada uno de los países aliados del ALBA, muchos tienen capacidades en tierras e infraestructuras, otros tienen fuerza laboral para producir, y así cada uno tiene un potencial que al unirse puede abastecer la región. Somos un mercado de casi 60 millones de personas que necesitan de nosotros”, aseguró.

Destacó que la agricultura cada vez demanda más insumos, por lo que se han incluido a campesinos y grandes movimientos sociales que son los conocedores de los saberes en materia de siembra y producción.

“Estamos haciendo esfuerzos para complementar una logística, tenemos una responsabilidad que nos convoca a mostrarle al mundo nuestro potencial y nuestros principios, que no son los que rigen el mercado sino los que necesitamos para crecer, tener capacidad de inversión y darnos soberanía, libertad y progreso”, afirmó.

La Primera Expo Agroalba 2025 que se llevará a cabo los días 5 y 6 de junio contará con ruedas de negocios, inversionistas y conferencias.