
El 8 de junio se celebra en Venezuela el Día Nacional del Chocolate, una fecha que resalta la importancia cultural y económica del cacao en el país. Venezuela es famosa por su cacao fino y de aroma, considerado uno de los mejores del mundo, lo que la convierte en un referente en la producción de chocolate de alta calidad.
La celebración se fijó en el año 2016, como iniciativa de la Fundación Nuestra Tierra, dedicada a promover el desarrollo local de la producción de cacao y chocolate.
Para ello, recolectaron millas de firmas a nivel nacional y formalizaron la solicitud de que el 8 de junio sea oficialmente reconocido como el Día Nacional del Chocolate en el país.
Este día, además, en 1983, se registró la fábrica de chocolate «La India» en Venezuela, por los hermanos suizos Fullié, una de las pioneras en la producción industrial de chocolate.
No solo es una celebración del sabor y la dulzura del chocolate, sino también un reconocimiento a los agricultores que cultivan el cacao con dedicación y pasión. Las tradiciones chocolateras están profundamente arraigadas en la cultura venezolana, y este día se convierte en una oportunidad para promover la apreciación del chocolate en sus diversas formas, desde tabletas hasta bebidas tradicionales como el chocolaté.
Durante esta celebración, se realizan actividades en diferentes regiones del país, incluyendo ferias, degustaciones y talleres que enseñan sobre la producción sostenible del cacao. Además, se busca generar conciencia sobre la importancia de apoyar a los productores locales y fomentar prácticas responsables en la industria chocolatera.
El Día Nacional del Chocolate es un momento perfecto para disfrutar de este delicioso manjar y reconocer su valor en la identidad venezolana.
T/Narkys Blanco