Foto cortesía del El Tiempo

El presidente colombiano, Gustavo Petro, convocó este pasado jueves a una movilización generalizada para defender la «soberanía popular», en apoyo a la reforma pensional que fue aprobada por el Congreso en junio y actualmente enfrenta oposición. Desde la Plaza de Bolívar en Bogotá, Petro declaró: «Este es el primer día de la movilización generalizada del pueblo», destacando que no solo se trata de llenar plazas, sino de ejercer la soberanía popular.

Amenazas a la vida del presidente Petro

Aunque la manifestación se centró en la reforma de pensiones, Petro mencionó que ciertos sectores amenazan su vida y pidió a la ciudadanía que «se organice en todos los municipios» para mantener la movilización. «Venimos a defender todos los derechos y libertades del pueblo colombiano», enfatizó, denunciando un posible intento de golpe de Estado.

Movilización en todo el país

La movilización, organizada por la coalición Pacto Histórico, reunió a ciudadanos, sindicatos y grupos indígenas, quienes marcharon por distintas ciudades del país, incluyendo Bogotá, Medellín y Cali. Los participantes buscan mostrar fuerza ante la Corte Constitucional, que revisa varias demandas contra la reforma.

Presiones políticas y económicas

El congresista David Racero advirtió sobre la presión en sectores políticos y económicos para que la Corte anule la reforma aprobada. Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, subrayó que la reforma está amenazada por demandas que impiden que los más pobres accedan a recursos básicos, mientras que la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, confirmó que se avanza en la reglamentación, aunque enfatizó la «gran amenaza» que enfrenta la iniciativa.

Denuncias de Golpe de Estado

El acto ocurrió en un contexto donde Petro ha denunciado repetidamente intentos de golpe de Estado, relacionando el narcotráfico con conspiraciones en su contra. Mencionó una investigación del Consejo Nacional Electoral sobre financiamiento irregular durante su campaña electoral y un intento de desafuero en su contra desde la Cámara de Representantes. (RT)