La Corte Suprema de Justicia de México anunció este miércoles la decisión de ocho de los once ministros del alto tribunal, entre ellos su presidenta Norma Piña, de presentar su renuncia ante el Senado mexicano. En siete de los casos, la dimisión será efectiva el 31 de agosto de 2025.

Los ministros que tomaron esta decisión son: Luis María Aguilar Morales (quien concluye su período como ministro este 30 de noviembre), Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Juan Luis González Alcántara Carrancá, y Ana Margarita Ríos Farjat.

La decisión se produce después de la promulgación de la controvertida Reforma Judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y el oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Entre otros cambios, el rediseño del poder judicial exige que todos los jueces del país sean elegidos por voto popular y que sean sometidos a la revisión de un tribunal disciplinario formado por funcionarios electos, quien tendrá la facultad de investigar y destituir a los jueces.

Como parte de ello, en junio de 2025 los votantes elegirán al menos la mitad de los 7000 jueces del país, incluidos los ministros de la Suprema Corte. Una tarea enorme que ninguna otra democracia moderna ha intentado antes.