
El extenso paso del huracán Melissa por la región del Caribe, desde el 21 de octubre que se confirmaba su transición a tormenta tropical llegando a convertirse en huracán categoría 5, dejó hasta el momento 28 víctimas confirmadas.
Uno de los países más afectados por el huracán ha sido Jamaica, el cual recibió los embates de Melissa como categoría 5 el pasado martes 28 de octubre. Desmond McKenzie, ministro de Desarrollo Comunitario y encargado de la respuesta ante desastres de Jamaica, confirmó que al menos cuatro personas fallecieron en Black River, en Saint Elizabeth, punto por donde entrara el huracán el martes.
Las víctimas fueron tres hombres y una mujer, víctimas directas del huracán. El ministro señaló que fue un suceso lamentable y el Gobierno de Jamaica expresó «su más sincero pésame a las familias y amigos de las víctimas».
El primer ministro de Jamaica, Andrew Holsenn, declaró este martes al país como «zona de desastre» indicando que, tras sobrevolar la zona, «las imágenes de desastre están por todas partes».
Por otra parte, en Haití se reportan al menos 23 personas fallecidas tras el paso del huracán, mientras que otras 17 resultaron heridas y 13 permanecen desaparecidas.
En el oeste del país, las inundaciones causaron la muerte de al menos 20 personas, la mitad de ellas niños, y al menos diez están desaparecidas en Petit-Goâve tras el desbordamiento del río La Digue. Así lo confirmó este miércoles Emmanuel Pierre, director general de Protección Civil, que agregó que otras diez personas fueron heridas por los efectos del huracán durante su paso.
Antes de convertirse en huracán, Melissa ya había provocado la muerte a tres personas y dieciséis heridos en el país, que continúa afectado por las lluvias torrenciales.
El primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, expresó este miércoles en un comunicado su pésame a familiares de las víctimas y garantizó la movilización del Gobierno para atender los daños provocados por el huracán.
En el comunicado expresaba su preocupación sobre las primeras informaciones presentadas por la Dirección General de Protección Civil y afirmaba que este suceso «pone de manifiesto, una vez más, la vulnerabilidad del país frente a los riesgos climáticos».
En República Dominicana se sintieron los efectos indirectos del paso de Melissa donde dejó varias afectaciones, principalmente en el suministro de agua.
T/Telesur

