
440 funcionarios de seguridad, entre Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana y Policía de Caracas, Protección Civil y Bomberos de Caracas, y 130 brigadistas garantizarán el orden. Las entradas serán por Santa Teresa y Santa Ana.
«Ya tenemos el dispositivo completamente, estamos tomando todas las áreas adyacentes a la Basílica y bueno, entramos el día martes a partir de las 2 de la noche por el área de la entrada de Santa Teresa, esquina de Cipreses y esquina de Santa Teresa, son las entradas. Y por el extremo de la entrada de Santa Ana se va a habilitar el área de la esquina de Las Palmas para poder acceder a la Basílica», señaló el encargado de logística, Dorian González.
Asimismo, Sousa dio una serie de recomendaciones a los fieles: «Venir bien hidratados, bien hidratados de verdad porque hace falta, alimentados, los niños pequeños siempre el equipo de la brigada va a estar dando anuncios en la puerta, los niños pequeños o personas discapacitadas siempre las vamos a ubicar cerca de las puertas de salida para cualquier emergencia que haya, ropa fresca, No pueden traer velas».
«Las personas que traigan velas, los feligreses que traigan velas, en las entradas va a haber un equipo recogiendo esas velas y se le va a dar una estampita. Esas velas que se van a recoger ese día, por medidas de seguridad, se van a entregar el día sábado para lo que es el trío pascual. Entonces, esas son las recomendaciones actuales que puedo dar», puntualizó.
La basílica permanecerá abierta día y noche para recibir a los devotos, con misas cada hora y media. El presbítero invitó a vivir esta experiencia como un encuentro con “el amor de Cristo, que carga nuestras angustias para darnos vida plena”.
La procesión culmina un año de peregrinación del Nazareno por 11 templos jubilares, donde ha llevado su mensaje de fe a toda Caracas. “Es un patrimonio que nos une como venezolanos”, concluyó De Sousa.
T/VTV