
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aclaró que la detención de uno de los fundadores de Telegram, Pavel Durov, se enmarca «en una investigación judicial en curso», negando que fuese por motivos políticos.
Durov fue detenido el sábado por la noche por la Gendarmería de Transporte Aéreo (GTA) después de aterrizar en un aeropuerto cercano a París, a raíz de una investigación que señala la presunta complicidad de Telegram en delitos de fraude, contra menores o de drogas, por falta de moderadores en la plataforma.
A través de una publicación en X, expresó que «tanto en las redes sociales como en la vida real las libertades deben ejercerse en un marco establecido por la ley para proteger a los ciudadanos y respetar los derechos fundamentales».
Durov, franco-ruso, permanece por ahora detenido, después de que el arresto se haya prorrogado este lunes, según fuentes citadas por Franceinfo que recuerdan que aún puede permanecer así cuatro días.