Un comunicado divulgado este domingo por la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), señala que estas votaciones, que se extenderán hasta mañana de las 07:00 a las 15:00 hora local, los italianos deben expresar su opinión sobre cuatro asuntos que modificarían de manera importante las condiciones de empleo.

Tales demandas se refieren a contratos de trabajo con mayores protecciones en relación con despidos ilegítimos, posibilitando la reincorporación de los trabajadores, así como la derogación de la disposición que plantea que las indemnizaciones no pueden superar los seis meses de salario.

También se incluye la derogación parcial de las regulaciones relativas a la aplicación de un plazo a los contratos de trabajo subordinados, sobre su duración máxima y las condiciones de prórroga y renovación, para una mayor protección de los trabajadores en situación de precariedad.

Se contempla además la ampliación de las responsabilidades de las empresas en caso de accidentes de trabajo, en interés de una mayor seguridad laboral para los clientes, contratistas y subcontratistas, refiere Prensa Latina.

La quinta cuestión incluida en esta consulta, referida a la ciudadanía italiana, plantea la posibilidad de que, para su solicitud, se reduzca desde los 10 hasta los cinco años la residencia legal en Italia de un extranjero adulto no perteneciente a la Unión Europea (UE), bajando a la mitad el tiempo requerido para iniciar ese proceso.

Esta nueva regla, si se aprueba, podría beneficiar a unos 2,5 millones de extranjeros que luchan en este país por ser reconocidos como ciudadanos.