
La cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y países aliados comenzó este domingo en Malasia.
António Costa, presidente del Consejo Europeo (CE); António Guterres, secretario general de la ONU, y Mark Carney, primer ministro de Canadá, ya se encuentran en Malasia para asistir a la edición 47 de este encuentro de líderes gubernamentales y estatales regionales e internacionales. Esta reunión generalmente tiene como propósito fortalecer alianzas y establecer otras nuevas.
También asiste el presidente estadounidense, Donald Trump, informó Telesur.
La cumbre, que durará tres días, se inició con una ceremonia de apertura y luego tendrá un acto para incorporar a Timor Oriental, el país más nuevo de Asia, a la ASEAN. Este bloque está formado hasta ahora por Malasia, Singapur, Vietnam, Indonesia, Birmania, Tailandia, Filipinas, Brunéi y Camboya.

La firma de paz entre Camboya y Tailandia se espera que ocurra en horas de la mañana con la presencia de Trump. Esto ocurre tras un conflicto armado en julio entre ambos países vecinos, el cual dejó 50 muertos y continuó con la histórica disputa territorial que tienen.
Para la tarde, se han apartado dos horas de agenda para encuentros bilaterales, y este tiempo podría usarse para una reunión cara a cara entre Trump y su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Las dos partes, que atraviesan una crisis diplomática sin precedentes, están dispuestas a ello, aunque no se ha confirmado de manera definitiva.
La eventual reunión sería una de las más importantes de la cumbre, ya que el primer ministro de India, Narendra Modi, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, no están presentes; en su lugar han mandado al canciller S. Jaishankar y al viceprimer ministro Alekséi Overchuk.
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la primera jornada de la cumbre concluirá con encuentros individuales de la ASEAN con Japón, Estados Unidos e India, tres naciones que son socios preferenciales de esta región de economías emergentes y cuyo producto interno bruto (PIB) combinado llega a los 4,1 billones de dólares, una cifra comparable a la economía de países como India o Japón.
La capital de Malasia amaneció hoy domingo con una notable presencia policial, mientras que tomó medidas de seguridad desde días antes del inicio del encuentro entre líderes para asegurar el buen desarrollo del evento, refirió Telesur.

