Este martes se desplegó en todo el país la Expoferia de Oportunidades de Estudios, una ventana a las ofertas académicas de las universidades de Venezuela.

El vicepresidente sectorial para el Socialismo Social, Héctor Rodríguez, afirmó que esta actividad se llevará a cabo hasta el 12 de junio.

Aseveró que el sistema educativo universitario de la nación está conformado por 175 instituciones de educacion universitaria, entre públicas y privadas, las cuales estarán presentes en la expo.

«Tenemos universidades especializadas, nacionales, experimentales, politécnicas territoriales, tecnológicos, que ofrece en su conjunto un total de 6.444 carreras bajo distintas modalidades de ingreso y calificación «, explicó desde la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán, en la Panamericana, estado Miranda, donde más de 400 jóvenes estudiantes -mejores promedios- conocieron las propuestas de esta casa de estudios recién inaugurada por el presidente Nicolás Maduro.

El vicepresidente, en compañía de la ministra en Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, expresó que el Sistema Nacional de Ingreso (SNI) en Venezuela asegura un acceso equitativo y meritocrático a la educación universitaria.

«Además, promueve la inclusión de todos los bachilleres, independientemente de su origen socioeconómico, garantizando igualdad de oportunidades».

Por su parte, Jiménez destacó que está prevista la participación de más de 350.000 estudiantes en 25 estados del territorio.

Durante la jornada, la ministra felicitó a los estudiantes, quienes cuentan con extraordinarias calificaciones. «Son extraordinarios regalos y una bendición. Los 20 y los 19 puntos para nuestra patria. Es el reflejo del talento y de la inteligencia nacional. Es el esfuerzo. Es la vida con propósito. Pero también tiene virtudes», expresó en compañía del ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez; y el gobernador de Miranda, Elio Serrano.

T/Nancy Mastronardi