Los árbitros del judo venezolano se actualizaron en cuanto al reglamento de la disciplina

Con el objetivo de actualizar los conocimientos del arbitraje venezolano, la Federación Venezolana de Judo (FVJ) efectuó el I Seminario de Arbitraje en Caracas.

El evento se desarrolló en el auditorio del Comité Olímpico Venezolano y estuvo a cargo del senséi Omar Hill, director de arbitraje de la FVJ.

La actividad contó con la participación de 140 árbitros provenientes de todo el país quienes participaron en las dos sesiones en las que se extendió el seminario.

Las clases se realizaron de forma dinámica y presencial, y se enfocaron en las nuevas reglamentaciones impuestas a la disciplina por la Federación Internacional de Judo (FIJ) y que entrarán en vigencia en las competiciones durante este 2025.

Para el senséi Hill con este seminario lo que se busca es que toda la comunidad del judo venezolano pueda tener una misma actualización y que esta contribuya al mejor desempeño sobre el tatami y también para que «los entrenadores puedan fijar estrategias de cara a los próximos combates basados en esta nueva reglamentación».

Uno de los cambios destacados en la nueva reglamentación es la reintroducción del Yuko, una técnica que le brindará a los judocas una estrategia adicional en lo que corresponde al dominio técnico en el suelo. A su vez, permitirá que los combates sean más fluidos.

Aunque la nueva reglamentación ya está puesta a prueba por la Federación Internacional de la disciplina, no será sino hasta el próximo mes de junio cuando entre en vigencia.

«Esta regla ya la Federación Internacional de Judo la está implementando desde el campeonato de París (Grand Slam de París febrero 2025) hasta el Campeonato Mundial que será en junio», apuntó la senséi Katiuska Santaella, presidenta de la Federación Venezolana de Judo.

Prensa Mindeporte