
El vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, indicó que el objetivo de las nuevas tecnologías de la comunicación es despolitizar la vida en su propio núcleo.
Durante el segundo día del Taller de Comunicación Popular, que se lleva a cabo en La Carlota, Caracas, Ñáñez indicó que hay opiniones de facto en el tema de militarización «por la vía de la tecnología hegemónica, como medio de la opinión pública y las relaciones sociales», es decir, que hoy están en disputa los relatos, los imaginarios, los territorios, si no «fundamentalmente la posibilidad de que el ser humano siga siendo un animal racional, con capacidad de construir a partir de sus emociones empíricas, ideas y razonamientos, sistemas de pensamiento y valores morales».
Ñáñez resaltó que las nuevas tecnologías activan el cerebro límbico «para la construcción de la percepción de la realidad», entendiendo que esta es una de las partes más antiguas del cerebro y es definida como un conjunto de estructuras cerebrales que regulan las emociones, la memoria, el comportamiento y la motivación.
«La pirámide de Maslow hace un esquema donde funciona nuestro cerebro de manera integral y el deseo y la estrategia de emprendedores que, quienes mantienen una guerra cognitiva, definitivamente quieren fragmentar el cerebro y estimular otras zonas», puntualizó.