
La temporada de eclipses es un período de tiempo en el que la Tierra, la Luna y el Sol pueden alinearse en el espacio.
Estas temporadas de eclipses tienen lugar dos veces al año, cada seis meses y, en este espacio de tiempo pueden tener lugar tanto eclipses lunares como eclipses solares e incluso pueden producirse tres eclipses en esos alrededor de 35 días que dura la temporada.
Hay buenas noticias para la estación de 2025: los eclipses de este año serán visibles en casi todas las regiones del mundo, informó National Geographic.
Estos son los eclipses que tendrán lugar en la primera etapa de 2025:
Eclipse lunar total: 13 y 14 de marzo
Será uno de los eclipses más espectaculares de 2025 (aunque no el único). En este caso, la Luna llena, llamada luna de gusano, se volverá roja: el satélite natural de la Tierra se deslizará profundamente en la sombra de la Tierra, mostrando un tono naranja o rojo intenso -dependiendo de las condiciones atmosféricas- que a menudo se suele describir como una «luna de sangre» precisamente por el tono carmesí con el que la percibimos en el momento del eclipse.
Eclipse solar parcial: 29 de marzo
Prácticamente dos semanas después del eclipse lunar total, el cielo de día nos regalará otro espectáculo inigualable: un eclipse solar. En este caso será parcial, porque cuando la Luna se alinee con el Sol solo cubrirá parte de su disco, lo que generará una especie de mordida en el Sol.
Según los expertos, los observadores ubicados en el norte de Europa, partes de Asia, Groenlandia y Canadá serán los que tengan más grado de cobertura.
El noroeste de España también está incluido entre las regiones afortunadas. Recuerda que es obligatorio usar filtros solares especializados para eclipses o un telescopio o binoculares con el filtro adecuado para evitar daños oculares graves.
La segunda temporada de eclipses de este año tendrá lugar en septiembre. Durante ese mes podremos disfrutar de un eclipse lunar que tendrá lugar el 7 de septiembre de 2025 y un eclipse solar parcial que ocurrirá dos semanas después, el 21 de septiembre de 2025.