
Según estudios científicos, los seres humanos suspiramos una media de 12 veces por hora, lo que se convierte en muchas repeticiones a lo largo del día, y aunque tendemos a asociarlos con un reflejo emocional, los suspiros realizan una función vital que afecta directamente a la salud respiratoria y mental.
En los caninos esta respiración profunda les ayuda a liberar tensión y a oxigenar el cerebro tal como en una persona, luego de una actividad intensa o en un momento de descanso, no es raro que, al echarse, emita ese sonido acompañado de una expresión corporal tranquila que incluye orejas en posición neutra, ojos entrecerrados, cuerpo suelto y respiración acompasada.
Este tipo de suspiro puede ir acompañado de un leve gemido o gruñido de placer y suele interpretarse como una muestra de comodidad y bienestar. En este contexto, el suspiro funciona casi como un ejercicio de meditación fisiológico, en el cual el animal está bajando su nivel de activación para entrar en reposo.
Pero no siempre el suspiro tiene connotaciones positivas. Si el perro está aburrido, por ejemplo, puede suspirar como expresión de frustración, esto sucede cuando el animal espera atención, el paseo o algún tipo de estímulo y ve que no lo obtiene. En estos casos, el suspiro puede ir acompañado de miradas fijas hacia la persona cuidadora, cambios de posición frecuentes o quejidos breves.
Cuando este tipo de suspiro se repite a menudo en contextos de inactividad, conviene revisar si el perro está recibiendo suficiente estimulo físico y mental o es necesario incorporar juegos interactivos, olfateo y exploración o enriquecimiento ambiental para ayudar a mitigar ese aburrimiento cotidiano.
El suspiro también puede aparecer como parte de una respuesta fisiológica ante el estrés. En situaciones que el perro percibe como caóticas o impredecibles, que además suelen ir acompañado de otros indicadores de ansiedad como bostezos, lamidos de labios, orejas hacia atrás, cuerpo tenso y temblores.
Finalmente, en médicos, el suspiro puede identificarse como una expresión de malestar y reducen la carga emocional del perro, esto por lo general puede aparecer cuando el animal sufre de alguna patología, es por ello que como dueños de mascotas se debe estar alerta ante este tipo de expresiones que conllevaran a alguna situación física o emocional.
P/20min

